Descripción
Aluminio
El aluminio es un metal al cual no pueden penetrar los rayos UV del sol. Esto hace que la membrana sea el mejor producto para aplicar sobre una cubierta, porque el sol no puede alterar los componentes internos de la membrana (asfalto y polietileno) que están siempre protegidos.
Ventajas del aluminio flexible compuesto:
Mayor flexibilidad, resiste mejor el plegado (en zonas críticas como ángulos o esquinas), mayor resistencia mecánica, se adapta a superficies onduladas o irregulares.
Asfalto
Membrana fabricada con asfalto plástico normalizado Nº1. Asfalto oxidado.
De acuerdo a la circular técnica de YPF el asfalto plástico se comporta como un cemento asfáltico por su grado de penetración pero con un punto de ablandamiento similar al asfalto industrial. Posee todas las cualidades como impermeabilizante, cumple todas las exigencias internacionales para uso en membranas asfálticas.
Polietileno
Membrana fabricada con polietileno de alta densidad como cara expuesta, como banda de solape y también como terminación inferior (antiadherente). Para las diferentes prestaciones varían los espesores, 25 micrones su cara expuesta y el alma central y 15 micrones el polietileno de terminación. Este polietileno de alta densidad es fabricado con materia prima virgen para poder soportar los regímenes de fabricación que oscilan entre los 140ºc a 160ºC sin fundirse ni afectar su composición. sin fundirse ni afectar sus propiedades ni composición química.