Membranas Asfálticas
Las Membranas Asfálticas, también conocidas como, láminas asfálticas o mantas asfálticas impermeabilizantes pre-elaboradas, son fabricadas en proceso de continuo, partiendo del asfalto oxidado, plástico nº1 (bitumen asfáltico elastomérico) de gran elasticidad, como componente principal.
Este asfalto se recibe en camiones tanques térmicos en estado líquido y a una temperatura de aproximadamente 200º. Es fabricada en una máquina laminadora en proceso de continuo junto con las otras materias primas constitutivas, aluminio (foil de aluminio de temple extra blando, laminado plano) y polietileno de alta densidad en diferentes espesores en lámina, y que va aplicado como terminación (el más fino) y como armadura central (el más grueso).
El resultado final es un rollo de membrana en frío de 10 m2, de distintos espesores y pesos y que al ser elaboradas en una máquina de cilindros rotativos permite obtener un producto final de calidad controlada con un acabado perfecto y, sobretodo, un espesor uniforme en toda su superficie, listo para aplicar sobre el techo.
Las membranas asfálticas que se encuentran hoy en el mercado actual son todas de similares características y aunque en primera instancia parecen iguales, luego, a través del tiempo demuestran que no lo son.
El asfalto plástico, materia prima principal y fundamental, lleva incorporada mediante un proceso de mezclado a alta temperatura una carga mineral. Esta puede ser orgánica o inorgánica. El modo o sistema de mezclado de dicha carga y la proporción a incorporar de la misma no es un simple dato a mencionar. Sino que por el contrario es un proceso fundamental en la composición de la materia prima para obtener un óptimo resultado final de la masa asfáltica compuesta.
Las Membranas para techos LAMIPLAS, son para el público consumidor un producto inmejorable de condiciones permanentes, de fácil aplicación y de confiable durabilidad. Obteniendo como resultado final una solución definitiva para la perfecta impermeabilización de una cubierta, y sobretodo aportando una indispensable condición a la hora de tomar decisiones ya que se obtiene un importante y real ahorro derivado de su fácil aplicación por la durabilidad del producto una vez colocado sobre una cubierta. Hay distintos tipos de membranas asfalticas, membrana sin aluminio, membrana con aluminio, o membrana transitable, llamada comunmente membrana geotextil.
Dónde aplicar una membrana asfáltica
Las membranas asfálticas LAMIPLAS son aptas para aplicar en cualquier cubierta sobre diversos tipos de soportes o sustratos. Pueden ser aplicadas sobre: morteros cementicios, hormigón, cargas, chapas metálicas, de aluminio o fibrocemento, etc.
Es muy importante asegurarse que el techado tenga la pendiente necesaria para permitir la perfecta evacuación del agua y también es importante asegurarse que los desagües estén perfectamente destapados y que no presenten obstrucciones.
Ventajas de colocar membranas
Comparado con otros sistemas de revestimiento e impermeabilización convencionales o tradicionales, las membranas asfálticas presentan las siguientes ventajas.
- Producto preelaborado creado exclusivamente para impermeabilizar.
- Maleable y de gran flexibilidad que se adapta a las distintas formas de superficies.
- Prolongada vida útil por su composición.
- Excelente elongación permite movimientos o asentamientos diferenciales sin perder sus propiedades hidráulicas.
- Fácil y rápida instalación que reduce costos.
- Mínima infraestructura de instalación.
- Fácil transporte y manipuleo, rollos de 40 kg aproximado.
- Resiste los cambios bruscos de temperatura.
- Producto atoxico, no contamina los sólidos o líquidos que se encuentran en contacto con la membrana.
Las membranas se pueden fabricar en distintos espesores y de varios tipos, para atender a las diversas solicitaciones de cada obra.
Diferentes Tipos de membranas
Las membranas asfálticas brindan realmente una solución valedera y definitiva para la impermeabilización de cualquier tipo de techos. Para atender a las distintas necesidades en cuanto a solucionar los perjuicios e inconvenientes que ocasionan o producen las filtraciones que se suscitan en los diferentes tipos de techados o cubiertas, existen también diferentes tipos de membranas.
Membrana Normal
Son membranas –no autoprotegidas– es decir que no están preparadas para permanecer expuestas a los rayos ultravioleta, ni para soportar agresiones mecánicas o climáticas. Estas membranas se utilizan para terrazas, van colocadas bajo la carpeta, de modo que la impermeabilización del techo está por debajo de la cerámica. También se utiliza para, maceteros, garajes subterráneos, cámaras frigoríficas, paredes, reservorios de agua, tanques australianos, etc.
Membrana con lámina de aluminio
Son membranas –autoprotegidas– es decir que están preparadas para permanecer expuestas y soportar los rayos ultravioleta. Se pueden utilizar en cualquier tipo de techo. La terminación de Foil de aluminio (o papel de aluminio) consistente en un laminado plano de temple extra blando con textura gofrada que además de proteger el asfalto plástico de los rayos ultravioleta, reduce en gran porcentaje la absorción térmica por reflexión (rechaza los rayos solares que elevan la temperatura del techo).
Membranas transitables
Membranas de alta resistencia. Son membranas –no autoprotegidas– es decir que no están preparadas para permanecer expuestas a los rayos ultravioleta. Están especialmente diseñadas para los techos o terrazas donde existirá transito peatonal frecuente e intensivo. Es una membrana preparada para que se pueda caminar sobre ellas. Con terminación de geotextil, que es una manta o trama compuesta por fibras cortas de poliéster tejido no tejido, que otorga distintas cualidades de resistencia a la membrana.
Resisten los esfuerzos de tracción, el punzonado o las condiciones mecánicas exigentes. Para brindarle protección a la misma es necesario cubrirlas con tres capas de pintura acrílica, que no solo brindará protección sino que también otorgará una terminación ideal y con color a elección.
Membrana autoadhesiva
Es una membrana asfáltica del tipo autoprotegida con foil de aluminio rafiado de alta resistencia, en su cara superior. Esta membrana esta fabricada con un asfalto modificado con polímeros de alto grado de adhesividad y protegido con un film de polietileno siliconado removible. Es de gran ductilidad y además de ser muy adhesiva se amolda a cualquier superficie. Posee un excelente índice de aislación hidrófuga y reduce en gran porcentaje la absorción térmica por reflexión.