Las membranas asfálticas brindan realmente una solución valedera y definitiva para  la impermeabilización de cualquier tipo de techos. Para atender a las distintas necesidades en cuanto a solucionar  los perjuicios   e inconvenientes que ocasionan o producen las filtraciones que se suscitan en los diferentes tipos de techados o cubiertas, existen  también diferentes tipos de membranas.

Membrana Normal

Son membranas  –no autoprotegidas– es decir que no están preparadas para permanecer expuestas a los rayos ultravioleta, ni para soportar agresiones  mecánicas o climáticas. Estas membranas se utilizan para terrazas, van colocadas bajo la carpeta, de modo que la  impermeabilización del techo está por debajo de la cerámica. También se utiliza para, maceteros, garajes subterráneos, cámaras frigoríficas, paredes, reservorios  de agua, tanques australianos, et

Membrana con lámina de aluminio

Son membranas –autoprotegidas– es decir que están preparadas para permanecer expuestas y soportar los rayos ultravioleta.   Se pueden utilizar en cualquier tipo de techo. La terminación de Foil de aluminio (o papel de aluminio) consistente en un laminado plano de temple extra blando con textura gofrada  que además de proteger el asfalto plástico de los rayos ultravioleta, reduce en gran porcentaje la absorción térmica por reflexión (rechaza los rayos solares que elevan la temperatura del techo).

Membranas transitables

Membranas de alta resistencia. Son membranas –no autoprotegidas– es decir que no están preparadas para permanecer expuestas a los rayos ultravioleta. Están especialmente diseñadas  para los techos o terrazas donde  existirá transito peatonal frecuente e intensivo. Es una membrana preparada para  que se pueda caminar sobre ellas. Con terminación de geotextil, que  es una manta o trama compuesta por fibras cortas de poliéster tejido no tejido, que otorga distintas cualidades de resistencia a la membrana.

Resisten  los esfuerzos de tracción, el punzonado o las condiciones mecánicas exigentes. Para brindarle protección a la misma es necesario cubrirlas con tres capas de pintura acrílica, que no solo brindará protección sino que también otorgará una terminación ideal y con color a elección.

Membrana autoadhesiva

Es una membrana asfáltica del tipo autoprotegida con foil de aluminio rafiado de alta resistencia, en su cara superior. Esta membrana esta fabricada con un asfalto modificado con polímeros de alto grado de adhesividad y protegido con un film de polietileno siliconado  removible. Es de gran ductilidad y además de ser muy adhesiva se amolda a cualquier superficie. Posee un excelente índice de aislación hidrófuga y reduce en gran porcentaje la absorción térmica por reflexión.