CALIDAD SUPERIOR EN MEMBRANAS

¿POR QUE LAMIPLAS?

Nuestra capacidad de trabajo, stock disponible, entrega inmediata, innovación y la calidad total en cada eslabón de la cadena de atención al cliente. Nos han llevado a ejercer un claro liderazgo dentro de un mercado.

w

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Z

Envios a todo el país

b

STOCK PERMANENTE

Nos encontramos certificados con ISO 9001:2015 «Sistema de Gestión de Calidad», que nos permite desarrollar productos que responden a estándares internacionales supervisados continuamente. Garantizando un servicio de primera línea en todas las etapas de nuestro proceso productivo.

Productos destacados

Nuestro conocimiento nos ayuda a crear experiencias significativas para nuestros clientes. Descubri la variedad de productos que tenemos para vos.

Obtenga su presupuesto

Descubri nuestras distintas lineas de productos con la calidad de siempre.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una impermeabilización?

Es una técnica que consiste en  la aplicación de productos específicos y determinados con el fin de brindar protección  a las distintas  áreas de una propiedad para impedir la acción del agua sobre los materiales constitutivos de la vivienda   Las filtraciones de agua afecta el hormigón, la armadura del edificio, los revestimientos, la mampostería, las instalaciones eléctricas y decoración.
La presencia de humedad, hongos y moho  afecta y transforma el medio ambiente y este deja de ser saludable. Además de que se produce la reducción de la vida útil del edificio, este proceso, de humedad permanente, produce efectos físicos y emocionales en los habitantes de la vivienda afectada.

¿Qué es una membrana asfáltica?

Es un material impermeabilizante realizado con varias capas de asfalto integrado con otros componentes para mejorar sus propiedades químicas, físicas y mecánicas. Para de esta manera resistir tanto a las distintas condiciones climáticas cuando ya está cada, como a la previa manipulación de la misma para su aplicación.

¿Cuántos tipos de membranas hay?

Existen cuatro tipos diferentes de membranas asfálticas para techos, clasificadas de acuerdo con su desempeño frente a las necesidades o exigencias de la obra. 

· Membranas normales o sin aluminio.
· Membranas con aluminio.
· Membrana Geotextil  o transitables
· Membrana mineralizada.

¿Hay distintos tipos de espesores?

Las membranas se fabrican con espesores que pueden variar entre 2 y 5mm. 

La elección del espesor de la membrana a colocar sobre una cubierta está directamente relacionada con el tipo de superficie donde se ha de instalar. La condición de la cubierta,  básicamente su capacidad de permeabilidad.  Así por ejemplo un techo de losa plano tendrá mucho más capacidad de absorción de agua que un techo de metal inclinado. Mientras que en un techo de chapa la filtración se puede producir por las uniones de las chapas (generalmente cuando hay fuertes vientos) o por algún agujero que tengan las misma o por las clavaduras.

¿Es necesario tratar la superficie a impermeabilizar con imprimación previa?

SI. IRAM especifica como norma de aplicación que: la membrana para techos o membrana asfáltica,  deberá estar colocada mediante el sistema “toda adherida” (Norma 12627) y para realizar eficientemente este trabajo es recomendable aplicar una imprimación  sobre la cubierta, donde luego se efectúe la colocación, para adherir bien la membrana al sustrato. Esta imprimación puede efectuarse con Emulsión asfáltica de base acuosa o con techador LAMIPLAS de base solvente y secado rápido

¿Cuándo colocar una imprimación acuosa y cuando una con solvente?

Si se observa claramente que el sustrato esta totalmente seco se puede aplicar perfectamente una imprimación de base solvente de secado rápido.   Si por el contrario se observa que el sustrato contiene sectores con humedad es necesario secar superficialmente  tratando de eliminar esa humedad. y luego se puede se realiza una imprimación con emulsión asfáltica de base acuosa.

Esta imprimación acuosa es también  aconsejable cuando se deba efectuar una imprimación sobre poliestireno expandido, ya que sobre el mismo no se puede aplicar ningún producto que contenga solvente pues puede degradar el trabajo previo realizado con poliestireno expandido.

¿Tiene una pregunta diferente?

Opiniones de nuestros clientes

“Mis viejos pusieron las membrana Lamiplas cuando era un chico, hoy en la misma casa despues de 20 años vuelvo a elegir calidad”

Federico Rodriguez

“Cuentan con un excelente precio/calidad. En membranas por calidad es la superior. A la hora de elegir, siempre elijo Lamiplas ”

Guillermo Balestrini

“Tengo un corralon en Lanús, y trabajo con Lamiplas hace mas de 15 años, jamas tuve una queja de mis clientes por el producto.”

Marcelo Araujo

¡ESTAMOS DISPONIBLES!

Ofrecemos un servicio destacado de reparto a todo el país. Si queres conocer un producto diferencial: